Skip to content

Canal de Información

Usted ha entrado en el Canal de Información de FABIS

“La Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, contempla la existencia de dos tipos de sistemas de comunicación de irregularidades a los que la ciudadanía puede acudir a su elección: un Sistema interno dentro de la organización afectada por la información y con la que el informante ha mantenido una relación laboral o profesional y un Sistema externo dirigido por una autoridad pública especializada, a estos fines la Autoridad Independiente de Protección del Informante (A.A.I.) o autoridades autonómicas competentes.

La Fundación Andaluza Beturia para la Investigación en Salud (FABIS) responde a la obligación que establece la mencionada Ley, y desarrolla un Protocolo de investigaciones internas así como un Protocolo de prevención y actuación ante situaciones de acoso sexual y acoso por razón de sexo aprobados por el Patronato de la fundación.

El Canal de Información es una herramienta que permite identificar conductas irregulares en la entidad. El proceso puede realizarse de forma presencial o telemática, y a través de este canal se podrá comunicar posibles casos de fraude.

Procedimiento

1. Acceso: Fundación Andaluza Beturia habilita un formulario, visible en la página web, para la recepción de denuncias, quejas o reclamaciones,. Al resultado de este formulario, enviado al correo electrónico del canal de información, tienen acceso exclusivamente la o las personas designadas por el órgano de gobierno para la gestión de las denuncias, que se comprometen a tratar de manera confidencial la información recibida.

2. Gestión de la información: Se realiza un registro con la comunicación recibida en el que figure el código asignado a la misma, la fecha de recepción, la información contenida y la fecha de respuesta, así como cualquier seguimiento posterior.

3. Análisis y resolución:

  1. La o las personas designadas por el órgano de gobierno para la gestión reciben los correos electrónicos con la comunicación y empiezan a tramitar las mismas.
  2. En el caso de las denuncias:
  • La o las personas designadas por el órgano de gobierno se encargan de llevar a cabo de la investigación sobre la denuncia recibida, para lo que pueden entrevistar a cuantas personas consideren de relevancia para tomar una decisión objetiva. La fase de instrucción no excederá del plazo de 3 días laborables.
  • En un plazo no superior a 10 días laborables (prorrogables por otros 3) la Comisión Investigadora deberá elaborar un informe de valoración que indique las conclusiones alcanzadas.
  • La tramitación de todas las solicitudes se realiza a la mayor brevedad posible, estableciendo un plazo máximo de 30 días para dar respuesta a las mismas.“

Formulario


Información básica de protección de datos. Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016 /LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre.

  • Responsable del tratamiento: FUNDACION ANDALUZA BETURIA PARA LA INVESTIGACION EN SALUD.
  • Finalidad: Gestión del canal de denuncias internas.
  • Legitimación: cumplimiento de obligación legal para el responsable.
  • Cesiones: comunicaciones de datos previstas legalmente. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información ampliada. Información ampliada en política de privacidad