Portal de transparencia
Documentación de interés
Información Institucional
Funciones
Constituida en 2005, con personalidad jurídica propia y plena capacidad jurídica y de obrar, con carácter permanente y por tiempo indefinido y que se rige por sus Estatutos y por las leyes y reglamentos que les sean aplicables y, en particular, la Ley 10/2005, de 31 de Mayo, de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía y el Decreto 32/2008, de 5 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía y cuantas normas o disposiciones complementarias o concordantes fueran aplicables.
La fundación está inscrita en el registro de Fundaciones, Sección primera F “Docentes, científicas y desarrollo” con el número HU/998 y reúne los requisitos para estar incluida y ser beneficiaria del régimen de mecenazgo establecido por el artículo 16 de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre de Régimen Fiscal de las Entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo. Tiene afectado de modo duradero su patrimonio al desarrollo de la docencia, la investigación científica y el desarrollo tecnológico en Ciencias de la Salud.
Sus fines son la promoción y realización de investigaciones biomédicas de calidad en Huelva y Andalucía, así como la promoción y el desarrollo de innovaciones en las tecnologías sanitarias, en la docencia y en la gestión de los servicios sanitarios, a través de la optimización de las actividades de gestión y fomento de la investigación en los centros y organismos del Sistema Sanitario Público de Andalucía a los que presta sus servicios y para ello se encargará de:
- Promover la investigación biomédica, poniendo a disposición de los/as investigadores/as los medios de la Fundación para el desarrollo de una investigación de alta calidad.
- Velar por el cumplimiento de los compromisos que la Fundación o los/as investigadores/as establezcan con las entidades que den apoyo a la investigación.
- Promover la racionalización en la utilización de los medios disponibles para el cumplimiento de los fines fundacionales y alentar la colaboración entre equipos de investigación y otros Centros que realicen tareas similares.
- Promover las actividades docentes y de formación continuada del personal que redunden en una mayor inquietud investigadora.
Estatutos
Estatutos de FABIS
Legislación de referencia
Organigrama
Sedes, contactos y horarios
Sede principal
4ª Planta Hospital Juan Ramón Jiménez.
Ronda Norte s/n 21.005, Huelva
Teléfono:+34 959 01 68 05
Email: info@fabis.org
Email peticiones Portal Transparencia: transparencia@fabis.org
Horario de atención presencial:
Lunes a Viernes: 8:00 h – 15:00 h
Delegaciones de competencias vigentes
Dirección Gerencia: Mª Victoria Alonso Martínez
Competencias: Apoderamiento como representante legal otorgado ante Notario D. Miguel Ferré Moltó, el 28/01/2010, con Nº Protocolar 147
Patronato
Código ético
Procesos de Selección
Condiciones trabajo
Grupos profesionales
Grupos profesionalesTablas Salariales
Tablas SalarialesDirección
Gerencia actual
Maria Victoria Alonso Martínez
DIRECCIÓN Y GERENCIA
MANAGING DIRECTOR
Trayectoria
- Licenciada y Doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla.
- Máster Universitario en Promoción de la Salud y Apoyo psicosocial al paciente. Universidad de Sevilla.
- Máster Universitario en Humanización. Universidad Europea de Madrid.
- Máster capacitación docente.
- Formación acreditada por SNS en Metodología de Investigación y Escuela Andaluza de Salud Pública.
- Formación en Psicología Humanista. Centro Psicología Humanista de Málaga.
2000-2006 Asesoramiento y coordinación de proyectos y Ensayos Clínicos Unidad de Investigación del Área Hospitalaria Juan Ramón Jiménez de Huelva de los grupos de investigación del Área Hospitalaria.
2005-2006 Vocal del Comité Local de Ensayos Clínicos de la Provincia de Huelva.
2005-2018 Colaboradora en Escuela de Salud del Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva .
2006-2019 Secretaria del Comité de Ética de Investigación Centros Huelva.
2017-2019 Miembro de la Comisión de Humanización del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez de Huelva y desde 2018 y coordinación de línea de investigación en humanización en dicho Centro.
2006-2010 Coordinación de la Unidad de Investigación del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez de Huelva.
2010-Actualidad Dirección Gerencia Fundación FABIS.
Información económica
Retribución fija anual como Técnico Función Administrativa S.A.S.
Tabla Retribución es Personal S.A.S R.0003/2023 (1 enero): 37.695 €
CRP Máximo anual: 4.994 €
Incentivo FABIS máximo anual: 8.500 €
Contacto
Dirección: 4ª Planta Hospital Juan Ramón Jiménez, Ronda Norte s/n 21.005, Huelva
Teléfono: +34 959 01 60 89 (Corp.216089)
E-mail: gerencia@fabis.org
Planificación y Evaluación
Planes anuales de actuación
Contratos, Convenios y Subvenciones
Contratos y convenios de colaboración
Convenios de Colaboración 2022
Convenios de Colaboración 2021
Convenios de Colaboración 2020
Convenios de Colaboración 2019
Convenios de Colaboración 2018
Ayudas activas proyectos financiados
Ayudas Activas Proyectos y RRHH gestionadas en 2022
Ayudas Activas Proyectos y RRHH gestionadas en 2021
Ayudas Activas Proyectos y RRHH gestionadas en 2020
Ayudas Activas Proyectos y RRHH gestionadas en 2019
Ayudas Activas Proyectos y RRHH gestionadas en 2018
Convenios SAS-FABIS
Información Financiera y Presupuestaria
Presupuestos
Presupuestos aprobados para 2023
Presupuestos aprobados para 2022
Presupuestos aprobados para 2021
Cuentas anuales e informes de auditoría
Cuentas Anuales e Informes de Auditoría 2022
Cuentas Anuales e Informes de Auditoría 2021
Cuentas Anuales e Informes de Auditoría 2020
Cuentas Anuales e Informes de Auditoría 2019
Cuentas Anuales e Informes de Auditoría 2018
Medidas Antifraude
Como beneficiario de ayudas cofinanciada por el FEDER la política de lucha contra el fraude tiene como misión comunicar la voluntad de FABIS de luchar contra el fraude y debe ser visible dentro y fuera de la organización.
A este respecto, se han puesto en marcha las siguientes medidas de prevención horizontales:
- Publicación en la página web de FABIS fundacionfabis.org de una declaración que manifiesta la postura antifraude así como su adhesión a la declaración institucional efectuada por Dirección General de Fondos Comunitarios (hoy, Dirección General de Fondos Europeos) en materia antifraude.
- Aprobación y publicación en la web de FABIS fundacionfabis.org del Código Ético Corporativo.
- Información a los empleados de la organización de qué forma pueden comunicar a la OLAF cualquier sospecha de fraude que obre en su poder indicando que la denuncia es anónima, lo que garantiza al denunciante su seguridad y le protege de hipotéticas represalias internas.
- Se ha difundido entre la organización el catálogo no exhaustivo de posibles signos o marcadores de riesgo “banderas rojas”, que se encuentra colgado en la página web y al que puede acceder pulsando este enlace.
Es responsabilidad de todos identificar cualquier práctica que se aleje de un comportamiento ético en el uso de los fondos públicos. Por ello, cualquier persona que quiera notificar un hecho, circunstancia o cualquier tipo de comportamiento cuestionable que pueda considerarse como un incumplimiento de las normas (irregularidad) o una acción deliberada de fraude, puede hacerlo de manera anónima y sin trámite alguno a través del Canal de Denuncias, facilitando la información lo más precisa y detallada posible y aportando documentación si dispone de ella.
Los hechos deben ser descritos de forma objetiva, incluyendo si fuese posible, información comprobable, como, por ejemplo: referencia del proyecto, importes, fechas etc., debiendo indicar si se ha comunicado el hecho a otras autoridades. El tratamiento de los datos personales se debe ajustar a lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Para información complementaria, se recomienda consultar la página web de la DG FONDOS.